Enciclopedia web del perro
Importancia de la esterilización y castración en los perros.
Importancia de la esterilización y castración en los perros. En países como Alemania, Inglaterra, Francia o EEUU, con una gran tradición y amor hacia los perros, la esterilización es una práctica casi rutinaria automáticamente después de las vacunaciones. Muchas...
Perros y niños. Relación, comportamientos y juegos
Perros y niños. Relación, comportamientos y juegos. A los niños les encanta recibir un cachorro de perro nuevo en la familia, pero generalmente no están al tanto de la gran responsabilidad que conlleva cuidar de una mascota nueva. En vez de creer que un niño entiende...
Miedo a los perros. Cinofobia
Miedo a los perros: Cinofobia. La Cinofobia se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a los perros o hacia las enfermedades que estos pueden transmitir. El miedo a estos animales se ve aumentado por la cantidad de casos de ataques que se han dado a...
Perros de caza. Educación y adiestramiento
Perros de caza. Educación y adiestramiento. Los perros de caza son aquellos perros que colaboran con los humanos durante la cacería. La caza quizás haya sido la primera tarea que nuestros ancestros realizaron junto a los perros, quizás incluso antes que ocurriera la...
La llegada de un bebé nuevo a casa
Tomar precauciones para evitar accidentes. Una de las preguntas más frecuentes de los futuros padres es cómo introducir un nuevo bebé en un hogar en el que reside un perro. Normalmente esta cuestión genera muchas dudas ya que existe cierto miedo a las futuras...
Método de adiestramiento con clicker
Método de adiestramiento de perros con clicker. ¿Qué es el clicker? El clicker es una útil herramienta de adiestramiento. Consiste en un pequeño dispositivo mecánico que hace un ruido característico tipo “click” cuando presionamos una lámina metálica dispuesta a tal...
Educación canina en positivo
Educación canina en positivo. Edward L. Thorndike, psicólogo estadounidense dijo que: la frecuencia del comportamiento depende de lo que ocurra justo después; si es placentero, el comportamiento incrementara su frecuencia. ...
Perros potencialmente peligrosos
Perros potencialmente peligrosos. (PPP) Se les denomina perros potencialmente peligrosos a algunas razas de perros debido a sus atributos físicos: agresividad en ataque y defensa junto con gran tenacidad. Estas razas son fruto de cruces en busca de perros para peleas...
Braco de Weimaraner
“ Una ilusión óptica de plata liquida que se diluye en la niebla…, dos ojos dorados rasgan la calima…” Historia. En el 1972, Klaus Hartmann presentó la conclusión de que éste descendía del Leithunde (perro de correa). Las teorías más aceptables dicen que el...
Dogo Alemán
Clasificación. Clasificación general: Razas de perros gigantes. Clasificación según la AKC: Grupo 3: Perros de trabajo. Clasificación según la FCI: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer Molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos > Molosoides. ¿Quién iba...
Dóberman
Historia. Esta raza es el compendio de la fuerza, la agilidad y la resistencia. La utilidad de la raza era doble. En primer lugar, fue creada para controlar a las alimañas, y en segundo lugar, su objetivo era proteger al hombre, como perro especializado en la guarda....
Dogo Argentino
Historia. Clasificación: Clasificación general: Razas de perros grandes. Clasificación según la FCI: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer Molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos. Molosoides. Los antepasados del Dogo Argentino (razas del tipo molosoide)...
Pastor Australiano. Australian Shepherd
El Pastor Australiano es un perro grande creado para trabajar los rebaños de ovejas. Se dice que sus instintos le permiten pastorear lo mismo ovejas que ganado vacuno, cabras o hasta gansos. Aquellos adiestrados para mascotas han demostrado ser capaces de efectuar...
Perros de búsqueda y salvamento (Catástrofes)
Los pioneros de esta especialidad fueron los Suizos, puesto que ya estaban trabajando con los perros de avalanchas en nieve, Urs Ochsenbein en 1972 desarrollo el Método Suizo, seguido por los Alemanes y Franceses grandes entrenadores de equipos RH-TEAM. En la Segunda...